
Esta coreogym es parte de la rutina que propone Marta Formoso para Adidas Training Academy a nivel global, un programa que asegura que entrenarse también puede ser divertido. Obvio que este es sólo un paso que sirve únicamente para tomarle el gustito y que te pongas las pilas para tomar la decisión definitiva de anotarte en un gimnasio o academia de baile para empezar a entrenar de forma divertida. ¿Bailamos?
Qué tener en cuenta
Rutina: dos o tres veces por semana + un día extra de entrenamiento de fuerza o flexibilidad (puede ser yoga o box), dependiendo de lo que busques.
¿Para qué sirve? Da flexibilidad, coordinación, fuerza muscular, entrenamiento cardiovascular y mucha alegría. Es que no sólo es genial para fortalecer el tren inferior (piernas y glúteos), sino que además es el mejor remedio para levantar la autoestima, expresar todo eso que te tiene contracturada y liberar el estrés.
Lo bueno: cuando hacés aparatos o localizada, lo hacés porque lo tenés que hacer. No siempre te motiva y a veces te aburre. En cambio, cuando bailás, la diversión te lleva a hacer más y más ejercicio sin darte cuenta.
Calorías: en una clase a puro ritmo podés quemar de 500 a 800 calorías.
Outfit: zapatillas, remeras y calzas de materiales para el control de humedad y ventilación y para regular la temperatura del cuerpo. El calzado, además, tiene que tener suela ancha y liviana para resistir el impacto manteniendo la estabilidad.
Tip de entrenamiento: divertite y reite de vos misma. Sonreí mientras hacés la rutina. Vas a terminar la clase cargada de energía y con ganas de volver al otro día.
Lugares para bailar
- Buenos Aires Dance Club
- Gym Fitness Center
- Laura Fidalgo Danza
- World Dance
¿Te gusta bailar? ¿Qué ritmo preferís? ¿Lo usás como rutina de ejercicios?